Seguimos con un modismo (frase de uso común cuyo significado no proviene de las palabras que lo componen), como ya hicimos anteriormente con:
En alguna ocasión he oído el modismo "Pintan Bastos", para referirse a que todo apunta a que la situación es muy probable que empeore. Pero, como siempre, ¿de dónde viene esta expresión?
- ¿Echamos un polvo?
- Que te den morcilla
- Lluvia Dorada
- Un panoli que se coma el marrón
- Vete a la porra
En alguna ocasión he oído el modismo "Pintan Bastos", para referirse a que todo apunta a que la situación es muy probable que empeore. Pero, como siempre, ¿de dónde viene esta expresión?
Por un lado tenemos la referencia a la los "Bastos" de la baraja española, y su relación con algo rudo. No olvidemos que cada palo esta asociado a una clase social.
- Oros Realeza
- Espadas: Nobleza
- Bastos: El pueblo
- Copas: Un cáliz, el Clero
Hasta ahí todo bien. Pero, ¿qué es eso de "pintan"? En primera instancia eso de "pintar" parece que hace referencia a "parecer", pero aplicado a una carta, a priori, no tiene mucho sentido, ya que una carta la vemos o no la vemos, pero no "parece".
Pero, de nuevo, me sorprendió la polisemia de nuestra querida lengua. Resulta que la palabra "pinta" tiene un signifcado muy específico para los naipes.
Pinta: 6. f. Señal que tienen los naipes en sus extremos, por donde se conoce, sin descubrirlos por entero, de qué palo son.
(Ahora es cuando sales corriendo en busca de una baraja para comprobar la existencias de esas señales)
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.