Neopalabro: Karatequesis

Niños Karate
Karate (de Quiltsalad)
Hablando con el gran filósofo Alejandro J.C. de nueve años de edad, me suelta que los lunes tiene "Karatequesis".

-¿Y eso qué es?.- pregunté intrigado
-Pues una hora de karate y después catequesis.- respondió.

Creo que esto puede ser un Neopalabro en toda regla.
Comparte:

Libro de Julio Verne, El Rayo Verde

Esta novela la leí hace mucho tiempo, siendo un adolescente, y me ha venido a la memoria al ver una foto publicada por "El universo hoy" de el rayo verde en el atardecer de suecia, a través de su twitter.

Rayo verde Julio Verne
Mi ejemplar de "El Rayo Verde" con la
foto  del efecto atmosférico detrás
Comparte:

¿Tirador o esgrimista?

A raíz de la anterior entrada sobre  el origen del nombre de algunos deportes, me surgió una duda sobre la esgrima. ¿Por qué a los practicantes de dicho deporte se les llama tiradores?

Dicho termino me recordaba al uso de armas de fuego o al lanzamiento de proyectiles (flechas, dardos...). Y, como siempre, me puse a investigar...
Esgrima
Ataque y defensa de esgrima (de trindade.joao)
Comparte:

Origen del nombre de algunos deportes

Viendo el programa de cocina del cocinero-showman Karlos Arguiñano me sorprendí al escuchar una afirmación tan tajante como esta: "Los únicos deportes que no han sido importados del extranjero son la pelota vasca y la lucha canaria"

Tengo la manía de dudar siempre que alguien hace afirmaciones categóricas que incluyan las palabras "siempre", "nunca", "único", "ninguno", etc ... Así que me puse a buscar un poco y encontré otro deporte de origen español (cosa que no tiene mucho sentido con la temática de este blog), pero esto me llevó a interesarme por el origen de los nombres de algunos deportes (y eso si que tiene que ver con este blog).


Comencemos por el otro deporte o disciplina deportiva, de origen español:

Comparte:

Adiós Instagram, hola Flickr

Como todos sabréis, ha principios de enero la red social Instagram cambio sus condiciones de uso pudiéndose dar el caso de que la empresa o alguna de sus colaboradoras pudieran utilizar las fotos de los usuarios sin su consentimiento expreso (bueno, si usas la aplicación es que das tu consentimiento). 

Posteriormente, y ante la alarma en las redes sociales y la consiguiente pérdida de usuarios, Instagram volvió a cambiar dichas condiciones, pero no fue del todo una marcha atrás, fue una matización tibia.

Con tantas idas y venidas de condiciones y debido a que llevo relativamente poco tiempo con el servicio me he planteado cambiarme a otra alternativa menos opaca.


Adiós Instagram
Adiós Instagram

Comparte:

Archivo del Blog

Good Reads

Aniara
La vieja guardia
Enhorabuena por tu fracaso
Alma
El paciente
La emperatriz de Tánger
Apropiación indebida
Joaquín María Pery y Guzmán y aquella Málaga que fue
Homine ex machina
Encantado de conocerme / Pleased to Meet Me
La filosofía de la composición / El cuervo
La historia de tu vida
El desierto de los tártaros
Mientras escribo
El ajedrecista
Rojo
Necrópolis
El anacronópete
El asesinato de Pitágoras
Antologia de relatos de terror


Miguel Rico's favorite books »