Pensamiento: ¿Por qué se les llama Concha a la Inmaculada Concepción?

Mi pensamiento del viernes 8 de diciembre de 2023 en el programa de "La Tarde" con Mariló Maldonado en Canal Sur Radio: ¿Por qué se les llama Concha a la Inmaculada Concepción?


Estaba yo pensando que de donde vendrá esa costumbre española de llamar Concha a las Inmaculadas.


Todo comenzó tal día como hoy, 8 de diciembre, pero de mil ochocientos cincuenta y cuatro. El papa Pio IX establece que la virgen María fue concebida sin el pecado original.


A este dogma de fe se le llamó de la Inmaculada Concepción, es decir concebida sin mácula, sin mancha, sin pecado… y como venía siendo costumbre se le comenzó a poner ese nuevo nombre a las niñas que iban naciendo. Obviamente esto era más popular en Italia, que estaba más cerca, por eso lo hacían en Italiano, así que eso de Inmaculada Concepción comenzó siendo Inmaculada Concepita.


Aquí es donde viene la confusión. Imaginaros un barco que viene de Italia que acaba de llegar al puerto y  esa niña de corta edad que se le escapa a la madre bajando por la rampa y la madre que comienza a llamarla. Como Inmaculada Concepita es muy largo la madre le rompe por: ¡Concepita, Concepita, Concepita!.


Esto le debió sonar como “Conchita” a cualquiera que estuviera escuchando y sólo había un paso para deducir que si la hija se llamaba Conchita, la madre se tenía que llamar Concha.

Comparte:

Pensamiento: El origen de la palabra Rastro (mercadillo, barato)

Mi pensamiento del Viernes 1 de Diciembre de 2023 en el programa de "La Tarde" con Mariló Maldonado en Canal Sur Radio: El origen de la palabra rastro (mercadillo, barato)


Estaba yo pensando que de donde vendrá la palabra Rastro, lo que viene siendo un mercadillo o barato. Básicamente es un mercado ambulante ya sea de comestibles, ropa o de artículos de segunda mano.


Si nos vamos al diccionario una de las acepciones de la palabra rastro es matadero, esto es porque el primer rastro fue un matadero. Estaba situado a las afueras de la ciudad de Madrid, bien comunicado y cerca de un arroyo. Allí llevaban al ganado para el sacrificio y después se trasladaba la carne al mercado para la venta. Obviamente la sangre goteaba durante el transporte y dejaba un rastro visible.


Con el paso del tiempo aparte de la carne, también se vendía otros productos de origen animal como pieles curtidas, velas que se hacían con sebo, zapatos, etc… esto hizo que a la palabra rastro se le asociara el significado de mercado.


Yo no sé a vosotros, pero a mí me encanta seguir el rastro a las palabras porque a veces te encuentras joyitas inesperadas, como en un rastro.

Comparte:

Pensamiento: Friki

Mi pensamiento del Viernes 24 de Noviembre de 2023 en el programa de "La Tarde" con Mariló Maldonado en Canal Sur Radio: "Friki"


Estaba yo pensando que de dónde vendrá la palabra Friki. Es que el otro día llegué yo con mi camiseta de Star Wars, mi chupa de Star Trek y nos os voy a contar que llevaba en la ropa interior… bueno sí, llevaba a goku… y mi amigo Grabié me dijo ¡Que Friki eres!


Y yo le respondí: Te voy a decir dos cosas, la primera fue ¿a que no sabes de dónde viene la palabra Friki?


Según el diccionario significa Extravange, pintoresco o persona que practica desmesurada y obsesivamente una afición


Proviene de la palabra inglesa "freaky", con k e i griega, que coincide en su significado con las dos primeras acepciones. Se empleaba para referirse a las personas que se distinguían por tener alguna malformación o anomalía física. Prueba de este uso es la película de 1932 titulada "Freaks" (traducida al español como "La parada de los Monstruos") que narra la historia de los integrantes de una caravana ambulante de fenómenos (enano, contorsionista, hombre forzudo...)


Con el paso del tiempo esa palabra peyorativa pasó a tener un significado positivo, como en el caso de monstruo en el castellano, que cuando decimos que un artista es un monstruo no nos estamos refiriendo a su aspecto físico.


Por cierto, la otra cosa que le dije a Grabié fue “Tienes razón, soy un Friki. Un friki de Star Trek, de Star Wars y además Un friki de las palabras”.



Comparte:

RELATO: Experiencia cercana a la muerte


Foto de Troy Mason 
Aunque era la habitación de una residencia geriátrica parecía un pequeño apartamento, ya que tenía un salón independiente y baño propio. La decoración era bastante impersonal salvo por la presencia del regalo que le entregaron el día de su jubilación: una reproducción a escala del primer avión que Antonio ayudó a diseñar.

Por supuesto que aquella habitación tenía su coste, pero todo lo soportaba el plan de jubilación que había pagado, y bien pagado, durante toda su vida laboral. Así había sido Antonio, previsor, metódico y con un claro plan de vida. No es que hubiera planificado el fin de sus días en una residencia, era uno de los beneficios de su póliza en caso de una contingencia, como la que le había sucedido semanas anteriores: un infarto y de los graves. El equipo médico de urgencias tuvo que emplearse a fondo durante varios minutos para reanimarlo.
Comparte:

Pensamiento: Pibe

Mi pensamiento del viernes 17 de Noviembre de 2023 en el programa de "La Tarde" con Mariló Maldonado en Canal Sur Radio: "Pibe"


Estaba yo pensando que de dónde vendrá la palabra Pibe.

Puede ser usado para referirnos a un niño o adolescente o también como apelativo cariñoso.

 

Para ver su origen tenemos que irnos al Rio de la plata, en la frontera entre Argentina y Uruguay, donde a mediados del siglo diecinueve confluyó una gran cantidad de inmigración europea: españoles pero principalmente de Italia. Esto provocó que ambos idiomas se mezclaran.


Pibe, viene de pivetto con v y con dos tes, que es una palabra en Italiano genovés que significa niño o joven. A su vez pivetto es diminutivo de piva, también con v, que en sentido literal es una especie de gaita de origen italiano. Esta palabra, además, se usaba también para referirse al miembro viril.


 Es decir, que por esos azares de la evolución del lenguaje, Buenos Aires y Cádiz se dan un abrazo semántico porque a fin de cuentas pibe, tanto en sentido literal como en el figurado, viene a significar picha y eso es maravilloso.

 

Comparte:

Pensamiento: "Estar en pelotas"

Mi pensamiento del viernes 10 de Noviembre de 2023 en el Programa de "La Tarde" con Mariló Maldonado en Canal Sur Radio: "Estar en pelotas".


Estaba yo pensando que el otro día fui a una exposición de pintura y resulta que, por lo que fuera, era de desnudos, tanto masculinos como femeninos. Y estando yo allí abrumado por tanta belleza al natural se me vino la pregunta de porque se usa la expresión “estar en pelotas” para referirnos tanto a hombres como a mujeres en cueros.


Pues resulta que la expresión original era “ir en pelota”, en singular, porque hacia referencia a un camisón muy fino que se usaba para estar por casa, el pellote. Este nombre viene del latín pelis, y se llamaba así porque era tan fino como una segunda piel.


Además, si a eso le añadimos que a principios del siglo pasado se empezó a popularizar el fútbol y sus jugadores, para la moral de aquel entonces, iban prácticamente en paños menores. Se juntó el hambre con las ganas de comer y a eso de llevar poca ropa se empezó a identificar como “ir como los jugadores de pelota”.


Total, que al final las pelotas a las que se refiere eso de “estar en pelotas” son todas menos las que te habías imaginado tú.



Comparte:

Archivo del Blog

Good Reads

Aniara
La vieja guardia
Enhorabuena por tu fracaso
Alma
El paciente
La emperatriz de Tánger
Apropiación indebida
Joaquín María Pery y Guzmán y aquella Málaga que fue
Homine ex machina
Encantado de conocerme / Pleased to Meet Me
La filosofía de la composición / El cuervo
La historia de tu vida
El desierto de los tártaros
Mientras escribo
El ajedrecista
Rojo
Necrópolis
El anacronópete
El asesinato de Pitágoras
Antologia de relatos de terror


Miguel Rico's favorite books »