Origen: Merced

Día de paga (de JD Hancock)


Merced viene del latín merces que quiere decir, pago o recompensa. Tenemos palabras con la misma raiz:

 

  • Mercado: lugar se obtienen bienes o servicios a cambio de un pago
  • Mercenario: Soldado que lucha en un bando a cambio de un pago, para diferenciarlos de lo que lo hacen por pleitesía a un señor, rey u obligados por condena.
  • Mercería: Viene de mercarious, mercader. En su origen una mercería era un establecimiento donde se vendían productos varios, posteriormente acabo especializándose.


Estar a la merced de alguien significa deberle algo.

En la religión católica, como la virgen María era objetivo de todas las peticiones se creó la advocación Mariana de la Virgen de la Merced, también conocida como Virgen de la Misericordia, con idéntico significado.


Merced, también es usado para dirigirse con cortesía a personas con un título mayor: majestad, eminencia…


Y si se le quería dar un trato más que exquisito a una persona se le llamaba Vuestra Merced, y de hecho lo seguimos haciendo, pero abreviado. De «Vuestra Merced» pasó «Vuessa merced», «vueced» «vusted»…. usted.

Comparte:

Origen: Juegos de Azar

Estaba yo pensando, o más bien recordando, que el otro día en una conversación con una joven Milennial, la generación esta moderna, me dijo “Es que es todo esto es muy random”. Por el contexto y su posterior explicación llegué a la conclusión de que se refería a que todo lo que le había pasado era totalmente inesperado para ella.


Vale, random es aleatorio pero en inglés, hasta ahí llego, pero ¿qué necesidad hay de traernos una palabra de fuera teniendo aquí una o varias que significan lo mismo?

Nate Loper


Comparte:

Patada al diccionario: Interpectivas (Intempestivas)

Por motivos que no vienen al caso tuve que entrar tuve que ir a uno de esos edificios antiguos del centro lleno de despachos profesionales y oficinas. Era esa clase de edificios con más moqueta que alma. En el portal, justo al lado del ascensor, me sorprende esta nota informativa:

 En primer lugar mi imaginación voló hacia la imagen de una reunión de vecinos llena de abogados y notarios. Espeluznante. En segundo, una patada al diccionario, indigna en cualquier lugar, pero menos en ese, en el que cobran la hora a precio de kilowatio. He aquí el detalle:

Comparte:

Sutilezas: Fulano, Mengano, Zutano, Perengano y Periquito el de los palotes

Es común en el lenguaje coloquial usar las palabras fulano y mengano para referirse a personas indeterminadas de las que se desconoce el nombre pero que no aportaría nada a lo que se está contando. Por ejemplo: "El profesor empezó a llamar uno a uno a los alumnos, fulano, mengano... fueron entrando de uno en uno y cuando llegó al final yo seguía allí esperando. ¡No estaba en la lista!".

Fulano, Mengano, Zutano, perengano
Fulano, Mengana y zutanita (de mark byzewsky)

Comparte:

Patada al dicionario: (chaqueta) Baquera

Esta patada al diccionario ha sido inmortalizada por nuestro colaborador "cirujano que se prepara maratones los domingos por la mañana" (nota: tenemos que buscar otra forma de referirnos a él). 

Estaba él paseando por su centro comercial al aire libre preferido cuando, de repente, dos carteles le atacan en perfecta consonancia.


Baquera hombre desde 4€

Baquera mujer desde 3€

 

 

He aquí el detalle de los carteles:

Comparte:

Patadas: suerte (de soltar), sierre (de cerrar) y automática mente.

 Estas múltiples patadas al diccionario nos la envía una nueva colaboradora a la que llamaremos "Palíndroma de Calidad". Nos relata, entre sollozos, que este cartel que detalla las instrucciones de una atracción de feria le atacó ¡en presencia de menores!

Veamos el detalle:

Comparte:

Archivo del Blog

Good Reads

Aniara
La vieja guardia
Enhorabuena por tu fracaso
Alma
El paciente
La emperatriz de Tánger
Apropiación indebida
Joaquín María Pery y Guzmán y aquella Málaga que fue
Homine ex machina
Encantado de conocerme / Pleased to Meet Me
La filosofía de la composición / El cuervo
La historia de tu vida
El desierto de los tártaros
Mientras escribo
El ajedrecista
Rojo
Necrópolis
El anacronópete
El asesinato de Pitágoras
Antologia de relatos de terror


Miguel Rico's favorite books »