"Es un loco el que presta un libro, pero aún es más loco el que lo devuelve"
En uno de mis primeros trabajos, en el que empecé como becario, el gerente me prestó un libro. Era el típico libro sobre creación de empresas que mezcla la autoayuda con los tecnicismos financieros... lo mismo leías una frase motivacional de Bukowski como un balance de situación... una "joyita" infumable del que, por suerte, no recuerdo ni el nombre. Lo que si recuerdo es la primera página del libro, justo debajo del título:
"Libro perteneciente a la Biblioteca Personal de..."
En un principio me pareció mitad desconfianza, mitad egocentrismo (sobre todo por lo de que su nombre compartiera página con el autor del libro) pero con el paso del tiempo me fui dando cuenta de que esto es una práctica bastante habitual entre los amantes de los libros y que se popularizó incluso antes de la invención de los libros impresos.
¿Qué es un Ex Libris?
Ex Libris es una locución latina, es decir las dos palabras juntas tienen un sentido único, en este caso viene a significar: "De entre los libros de"El más antiguo que se conoce es del Faraón Amenhotep III (siglo XV a.c.) y consistía en unas tablillas de barro esmaltadas que usaba como sellos en sus papiros.
Algunos Ex Libris incluian maldiciones para aquel al que se le prestara el libro y no lo devolviera, como esta extraida del post de Alfredo Álamo en Lecturalia:
"Para aquel que robe o se lleve este libro y no lo devuelva a su dueño, que se le transforme en una serpiente en sus manos y que le muerda. Que quede paralizado y todos sus miembros rotos. Que agonice con dolor rogando por clemencia, y que su agonía no cese hasta que muera. Que los gusanos de los libros devoren sus entrañas como símbolo del Gran Gusano que Nunca Muere, y que cuando haya llegado la hora de su castigo final, que las llamas del Infierno le consuman para siempre."
Algunos Ex Libris de lectores famosos
Estos han sido extraidos de este intersantísimo hilo del twitter @biscayenne:
El de Albert Einstein, es digno de un hombre que soñaba con explicar las reglas que gobernaban el universo. Ya hablé de él y de como (presuntamente) escribió un libro que salvó una vida.
![]() |
Ex Libris de Albert Einstein |
Ernest Hemingway resumen sus dos facetas: la americana y la española:
![]() |
Ex Libris de Ernest HemingWay |
![]() |
Ex Libris de H.G. Wells |
![]() |
Ex Libris de Lewis Carrol |
![]() |
Ex Libris de Sigmun Freud |
Mi Ex Libris
Con tanto diseño chulo me ha picado el gusanillo y me apetecía tener un Ex Libris propio. Tal y como está la tecnología actualmente es bastante sencillo diseñar uno y que te han un sello de caucho, pero... como me conozco, sabía que tardaría meses en diseñar mi sello perfecto, que me definiera perfectamente en una imagen, pero lo suficientemente simple como para que fuera reconocible... es decir, que nunca iba a terminarlo.
Con esto en la cabeza, hace unas semanas, dando una vuelta por un centro comercial, me encuentro una tienda Tiger. Es una tienda de bajo coste, con mucho artículos de escritura, pintura, decoración... Lo que a mi me fascina es la sección de libretas, cuadernos y bolígrafos. Y como encima tienen unos precios que rondan los 5€ (arriba y abajo).
Como digo, en una de estas tiendas, encuentro este artículo a 3€:
Las símbolos vienen en caucho y puedes recortarlas con tijeras. Hay dos soportes distintos, uno circular (el transparente) y otro lineal (el verde), según la forma que le quieras dar a tu sello. También incorpora un esponja con tinta. Los símbolos son letras mayúsculas, minúsculas, signos de puntuación, números y otros signos decorativos. Los números y letras vienen duplicados.
Con esta base decidí hacer mi propio Ex Libris de bajo coste y en poco más de media hora terminé de diseñar el sello. Es una tonteria, pero el sello lo ves al revés, así que es muy probable que coloques las letras mal... al final se recurre a un espejo o simplemente a prueba y error, ya que las letras pueden quitarse y ponerse las veces que uno quiera.
Y como el día iba de gangas a bajo coste, en el mismo centro comercial, encuentro una sección de libros rebajados a 3€, el que me llama la atención es este "Next" de Michael Chrichton, ya que actualmente me estoy terminando el de "Rescate en el tiempo" del mismo autor.
Y aquí, emulando a los famosos que he mencionado antes, estampo mi sello en el recién comprado libro:
El sello de Caucho, ha quedado así:
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deja tus comentarios aquí, ¡Muchas gracias!