Pensamiento: Hoby o pasatiempo

 Este es el pensamiento del Viernes 22 de Septiembre en el programa de "La Tarde" con Mariló Maldonado en Canal Sur Radio:


Estaba yo pensando que ya tenemos septiembre aquí y que a mí hay dos cosas con este mes que siempre me han dado mucho coraje.


Cuando era niño, eran los anuncios de la vuelta al cole, los veías en la tele y tú ya sabías que al verano le quedaba poco.


Ahora de mayor, son los anuncios de coleccionables. Tú no lo sabías, pero tu hobby soñado de toda la vida ha sido montar una maqueta a escala 1:90 de la Nao Santa María, con todos sus detallitos.


Y yo me pregunto de dónde vendrá la palabra Hobby, que es sinónimo de pasatiempo, pero como somos muy modernos usamos la inglesa que mola más.


Pues está documentado que allá por el 1400 Hobby era un caballo, famoso por lo que fuera, y este caballo le dio nombre a un juguete, al típico palo con un bulto en un extremo que imita la cabeza de un caballo. Eso se lo dabas a un niño y se tiraba toda la tarde cabalgando, de ahí vino el significado de pasatiempo.


Y hablando de pasatiempos, llama alguien que aprecies que no hayas visto en meses y Pasa tiempo con esa persona, queda con un amigo, con tu sobrino o con tu abuela y pasa tiempo con ella, que el tiempo pasa volando y lo que no nos pase en este tiempo que llamamos vida, ya no pasa. Yo te lo dejo ahí, feliz fin de semana.

 

 

Comparte:

Patada: Segimos

Patada al diccionario que nos sorprende desde un cartel manuscrito, suponemos que por las prisas.

 


Comparte:

Patada: eléctrónico (con dos tildes)

 Iba yo por el centro de Málaga, en plena feria, cuando me sorprende esta patada al diccionario en un rótulo de un comercio. Así, sin anestesia ni nada, escriben una palabra con dos tildes:


Patada al diccionario: Eléctrónico
"eléctrónicos"

En castellano, la tilde se usa para marcar la sílaba sobre la reace el acento o, dicho de otra manera, en la que se produce la elevación del tono dentro de la palabra. Por definición, esto sólo puede ocurrir con una única sílaba en la palabra, es decir, que no puede haber dos sílabas tónicas a la vez. En francés, por ejemplo, sí se permite, pero no en esta palabra.

Fumar Mata
El tabaco mata


Comparte:

XIV Aniversario de Minoría de Uno Sólo

 Hace 14 años que comencé con este blog, en un primer momento para mostrar mis relatos y, como mi producción literaria no daba para una entrada semanal, fui añadiendo curiosidades del lenguaje y patadas al diccionario.

14 años (de Scott McLeod)

 No es que sea supersticioso (eso da mala suerte) pero olvidé celebrar el decimotercer aniversario (y muchos otros antes).

Comparte:

Patada: "Tenta" (imperativo de tentar)

Estaba nuestro colaborador #NosoyMario paseando por su barrio, cuando se encuentra con esta patada al diccionario:



 He aquí el detalle:

 

Comparte:

Pensamiento: La sonrisa

Mi pensamiento del Viernes 16 de Junio, en el programa "La Tarde" con Mariló Maldonado en Canal Sur Radio: "La sonrisa"

 

Estaba yo pensando que ya es viernes y eso dibuja una sonrisa en mi cara. Lo bonito de la palabra sonrisa es que viene de risa. El prefijo son, viene de sub, debajo, así, una sonrisa es lo que está por debajo de la risa. 


Y yo me pregunto ¿Qué está por encima de la risa? Pues cuando te ries tanto, que te desternillas de risa. Vale, y que es eso de desternillarse, ojo que no es destornillarse. Pues viene de la creencia de que cuando te ries a carcajadas se te pueden romper los cartílagos de las mandibulas, es decir, las ternillas, que se llaman así porque, a diferencia de los huesos, son blandas, son tiernas, de ahí su nombre. Curiosamente tiene la misma raiz que ternura. 


Pues nada, ya  tenemos todo lo que nos hace falta para el fin de semana alrededor de la boca: Ternura, risa y sonrisa.

Comparte:

Patada: actual (del verbo actuar)

Estaba nuestra colaboradora Palíndroma entrando a su casa cuando le asalta el mismísimo Salva Reina con esta patada al diccionario:

Obviamente este gazapo,"actual" en lugar de "actuar", se ha colado porque ambas son palabras válidas  recogidas en el diccionario. La primera es un adjetivo y la otra una forma verbal del verbo actuar.

 Ambas palabras están relacionadas porque tienen la misma raiz latina "agere" (hacer, actuar). Actual significa "relativo al acto, a lo que está pasando" y actuar se refiere a la acción.


 

 





Comparte:

Pensamiento: "Eso que tú me das"

Mi pensamiento del viernes 9 de mayo de 2023 en el programa de "La Tarde" con Mariló Maldonado en Canal Sur Radio: "Eso que tú me das"

 

Estaba yo pensando que tenía preparado para hoy un cosa supersesuda sobre la etimología de una palabra muy usada en el andalú, pero me he dado cuenta que tal día como hoy hace tres años nos abandonó Pau Donés, el vocalista de Jarabe de Palo.


Por eso, me gustaría recordar algunos de los consejos que nos dejó en vida, pero siendo consciente de que le quedaba poco.


-Que sepamos vivir el presente.

-Que dejemos de hacer montañas de granitos de arena

-Que aprendamos a decir “Te quiero” sin que nos de vergüenza

-Que nos besemos, nos toquemos y nos achuchemos mucho

Y en definitiva:

-Que le perdamos el miedo a la muerte, pero también le perdamos el miedo a vivir.


Pues eso Pau, estés donde estés, muchas gracias por esos consejos que tú me das…

Comparte:

Origen: ¿Por qué se le dice hortera a una persona sin gusto para vestir?

Decoración hortera (de Ryan)

En el diccionario de la RAE tenemos todos los elementos para llegar a su origen:

 

Hortera

1. Vulgar y de mal gusto.

2. Escudilla o cazuela de palo.

3. En Madrid, apodo del mancebo de ciertas tiendas de mercader.

 

El significado actual lo tenemos en la primera acepción, los otros dos significados, así a bote pronto, parece que han sido elegidos al azar ya que no tienen ninguna relación. Pero sí la tienen.

Comparte:

Pensamiento: "Candidatos, votos y escrutinios"

 Mi pensamiento del 26 de Mayo en el programa de "La Tarde" con Mariló Maldonado en Canal Sur Radio.

 

Candidatos, Votos y escrutinios

 Estaba yo pensando que este fin de semana son las elecciones municipales, y que vamos a estar usando muchas palabras que en su origen tenían un significado diferente.

Por ejemplo, la palabra candidato proviene del latín candidus, que literalmente significa blanco, radiante, puro y era porque los que optaban a un puesto público, aparte de vestir de blanco eran los mejores entre los mejores. De ahí viene también eso de “Alma cándida” cuando nos referimos a alguien tan puro que es muy ingenuo.

Otra palabra que vamos a oir mucho es la de voto, que literalmente significa promesa, de ahí eso de “voto de silencio” o “votos matrimoniales”.

Y la última es escrutinio, que proviene de escruta, basura, desecho o recortes de trapos viejos, así escrutinio podría traducirse como “registrar la basura”.

Así que, esperemos NO pecar de almas cándidas creyendo a los candidatos que han hecho sus votos en falso para conseguir los nuestros y que del escrutinio del Domingo no pasemos a tener escudriñar los trapos sucios de ningún partido.

Comparte:

Patada: Albodiga, Almedra y Cebollao

Estaba nuestro colaborador #NosoyMario dando su ronda de control por los bares de la zona cuando se encuentra este cartel:
Comparte:

Pensamiento: El cubo de Rubik


Mi pensamiento del viernes 19 de Mayo en el programa de Canal Sur Radio: "El cubo de Rubik" coincidiendo con el aniversario de su creación


Comparte:

Pensamiento: Higiene, panacea y enfermería

Mi pensamiento del Viernes 12 de Mayo en el programa de La Tarde, de Canal Sur Radio

 

 

Comparte:

Pensamiento: Mama o Mamá


Mi pensamiento del Viernes 5 de Mayo de 2023: "Mama o Mamá"



Comparte:

Origen: Símbolo de la paz

undefined
Símbolo de la Paz (de Kwamikagami)
 

En 1957, en Londres, en  se creó la campaña para el desarme nuclear (  "British Campaign for Nuclear Disarmament") que defendía el desarme nuclear unilateral del reino unido. Este movimiento pacifista continúa en activo desde sus inicios organizando la Marcha de Aldermaston, desde Londres a Aldermaston donde se encuentra el Establecimiento de armamento atómico, anteriormente llamado Establecimiento para la investigación de armamento atómico.

 Para crear el logotipo de esta campaña, recurrieron al alfabeto semáforo, en el que se utilizan banderas para comunicarse. Así, escogieron las siglas del nombre en inglés (Nuclear Disarmament) Desarme Nuclear y las tradujeron a dicho alfabeto:

 

Comparte:

Modismo: Colgar el sambenito

Continuamos con otro modismo (expresión, privativa de una lengua, cuyo significado no se deduce de las palabras que la forman), esta vez con "Colgar el sambenito". Esta expresión se usa en sentido figurado para marcar a una persona con una culpa o acción, se tenga o no motivo para ello.



Esta expresión ha cambiado ligeramente desde sus orígenes. Viene de la época de la inquisición.

San Benito de Aviñón
San Benito de Aviñón (de Wikipedia)

Comparte:

Patada: !!PARA TODOS¡¡

Una patada al diccionario que me atacó personalmente ayer por la tarte. Los signos de exclamación de apertura y cierre están invertidos.

O nadie revisa los carteles antes de ponerlos o se está innovando en el lenguaje y se ha inventado "la frase exclamativa inversa", que comienza en alto y va decayendo...

 


Comparte:

Origen: Para más inri

Vamos a ver el origen de la expresión "para más inri". El significado literal es “por si fuera poco” aunque también puede usarse como “para más escarnio” “o para más burla”.

Para más inri
INRI (de Adam Jones)

 Pero, ¿cuál es el origen de la expresión?

Comparte:

Origen: Merced y Usted

Día de paga (de JD Hancock)


Merced viene del latín merces que quiere decir, pago o recompensa. Tenemos palabras con la misma raiz:

 

  • Mercado: lugar se obtienen bienes o servicios a cambio de un pago
  • Mercenario: Soldado que lucha en un bando a cambio de un pago, para diferenciarlos de lo que lo hacen por pleitesía a un señor, rey u obligados por condena.
  • Mercería: Viene de mercarious, mercader. En su origen una mercería era un establecimiento donde se vendían productos varios, posteriormente acabo especializándose.


Estar a la merced de alguien significa deberle algo.

En la religión católica, como la virgen María era objetivo de todas las peticiones se creó la advocación Mariana de la Virgen de la Merced, también conocida como Virgen de la Misericordia, con idéntico significado.

Comparte:

Origen: Juegos de Azar

Estaba yo pensando, o más bien recordando, que el otro día en una conversación con una joven Milennial, la generación esta moderna, me dijo “Es que es todo esto es muy random”. Por el contexto y su posterior explicación llegué a la conclusión de que se refería a que todo lo que le había pasado era totalmente inesperado para ella.


Vale, random es aleatorio pero en inglés, hasta ahí llego, pero ¿qué necesidad hay de traernos una palabra de fuera teniendo aquí una o varias que significan lo mismo?

Nate Loper


Comparte:

Patada al diccionario: Interpectivas (Intempestivas)

Por motivos que no vienen al caso tuve que entrar tuve que ir a uno de esos edificios antiguos del centro lleno de despachos profesionales y oficinas. Era esa clase de edificios con más moqueta que alma. En el portal, justo al lado del ascensor, me sorprende esta nota informativa:

 En primer lugar mi imaginación voló hacia la imagen de una reunión de vecinos llena de abogados y notarios. Espeluznante. En segundo, una patada al diccionario, indigna en cualquier lugar, pero menos en ese, en el que cobran la hora a precio de kilowatio. He aquí el detalle:

Comparte:

Sutilezas: Fulano, Mengano, Zutano, Perengano y Periquito el de los palotes

Es común en el lenguaje coloquial usar las palabras fulano y mengano para referirse a personas indeterminadas de las que se desconoce el nombre pero que no aportaría nada a lo que se está contando. Por ejemplo: "El profesor empezó a llamar uno a uno a los alumnos, fulano, mengano... fueron entrando de uno en uno y cuando llegó al final yo seguía allí esperando. ¡No estaba en la lista!".

Fulano, Mengano, Zutano, perengano
Fulano, Mengana y zutanita (de mark byzewsky)

Comparte:

Patada al dicionario: (chaqueta) Baquera

Esta patada al diccionario ha sido inmortalizada por nuestro colaborador "cirujano que se prepara maratones los domingos por la mañana" (nota: tenemos que buscar otra forma de referirnos a él). 

Estaba él paseando por su centro comercial al aire libre preferido cuando, de repente, dos carteles le atacan en perfecta consonancia.


Baquera hombre desde 4€

Baquera mujer desde 3€

 

 

He aquí el detalle de los carteles:

Comparte:

Archivo del Blog

Good Reads

Aniara
La vieja guardia
Enhorabuena por tu fracaso
Alma
El paciente
La emperatriz de Tánger
Apropiación indebida
Joaquín María Pery y Guzmán y aquella Málaga que fue
Homine ex machina
Encantado de conocerme / Pleased to Meet Me
La filosofía de la composición / El cuervo
La historia de tu vida
El desierto de los tártaros
Mientras escribo
El ajedrecista
Rojo
Necrópolis
El anacronópete
El asesinato de Pitágoras
Antologia de relatos de terror


Miguel Rico's favorite books »