Posteriormente, y ante la alarma en las redes sociales y la consiguiente pérdida de usuarios, Instagram volvió a cambiar dichas condiciones, pero no fue del todo una marcha atrás, fue una matización tibia.
Con tantas idas y venidas de condiciones y debido a que llevo relativamente poco tiempo con el servicio me he planteado cambiarme a otra alternativa menos opaca.
![]() |
Adiós Instagram |
Por otro lado, dado que cuando necesito una foto para ilustrar alguna entrada o relato del blog recurro a Flickr (sobre todo para asegurarme que la foto tiene licencia Creative Commons) lo mas lógico sería subir mis fotos a dicha plataforma (con la misma licenca Creative Commons), así doy un poco de lo que recibo.
En el aspecto técnico, Flickr también me da una aplicación para Android con sus filtros antiguos que tanto me gustan así que todo son ganancias.
Finalmente quedaba la cuestión de la migración de las fotos existentes en Instagram a Flickr, ahí es donde entra en juego la aplicación web Free the photos (libera las fotos, en inglés). que básicamente copia las fotos de Instagram a la cuenta de Flickr.
La licencia gratuita de Flickr tiene algunas limitaciones, como el número de fotos visibles en el álbum (las 200 mas recientes), pero debido a que la mayoría de fotos las acabo publicando en Facebook, Twitter o aquí en el blog, no me preocupa mucho dicha limitación.
Así que, dicho lo dicho: ¡Adiós Instagram! ¡Hola Flickr!
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deja tus comentarios aquí, ¡Muchas gracias!