Aunque soliviantar podría estar en la sección "Palabras de mi madre, La Chari", hoy la traigo junto con otra palabra de significado casi idéntico: sublevar.
Estas dos palabras tiene exactamente el mismo origen latino, pero una nos ha llegado a través del latín vulgar y la otra del latín culto.
Sublevación (de Manhhal) |
La forma culta, sublevar, proviene de sublevare:
sub: abajo
levare: elevar, levantar
Es decir: "levantar actuando desde abajo"
Por otro lado, derivado de esta forma culta tenemos la forma vulgar "subleviare" que se transformó en "soliviar" y finalmente en la forma romance de "soliviantar", con idéntico significado que sublevar.
Pero, ¿cuál es la diferencia entre sublevar y soliviantar?
Al tener diferentes orígenes no se refieren a lo mismo. En el latín culto, sublevar se refiere al levantamiento de un ejército. Algo así como "Mi general, la quinta legión se ha sublevado". En cambio, soliviantar, con su origen en el latín vulgar, viene a referirse a un ámbito mucho más humilde, como en: "¡No me soliviantes a los niños que llevan toda la tarde muy tranquilos!".
Ni un progenitor va a decir "¡Los niños se han sublevado!" (por lo menos en mi barrio), ni el alto mando del ejercito de tierra va a nunciar que "El tercio Don Juan de Austria se ha soliviantado". Cada cosa en su sitio
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deja tus comentarios aquí, ¡Muchas gracias!